Qué son las tertulias pedagógicas y cómo funcionan
Iniciadas a principios del mes de diciembre, tienen como finalidad crear un punto de encuentro de ideas respecto a un tema, generalmente vinculado a la educación, y en el que participarán profesores, personal directivo y también familias que intercambian puntos de vista sobre la problemática que se plantea en torno al tema de un libro o texto previamente analizado por cada uno de los participantes.
En esta ocasión, desde el Centro se ofrece a las familias participar activamente en esas tertulias, que se relacionarán en muchas ocasiones con nuevos proyectos formativos que se están llevando a cabo en el centro. En cada uno de estos encuentros, y por su propio formato, que ha de ser necesariamente ágil, podrán participar 3 ó 4 padres y madres cada vez, por lo que con todas las personas interesadas, se creará una lista rotatoria.
La metodología que se pide a los participantes para tomar parte en estas reuniones sigue los siguientes pasos:
Previamente a la tertulia de enero:
1) Lectura de los capítulos que se indiquen del libro. (Inteligencias múltiples en el aula – Thomas Armstrong – Ed. Paidos)
2) Señalaremos las páginas donde hemos encontrado aspectos que deseamos comentar.
3) Escribimos la razón por la que hemos elegido esos párrafos y qué deseamos comentar de ellos.
Durante la tertulia los pasos son:
1) Se realiza una breve presentación de los capítulos leídos;
2) El moderador da el turno de palabra;
3) En su turno de palabra, el participante indica la página donde se encuentra el texto que quiere comentar y lo lee en voz alta;
4) Tras la lectura explica la razón de su elección, realiza su comentario;
5) Se abre un diálogo basado en la exposición realizada.
Al final de la sesión:
1) se acuerda la fecha de la siguente reunión;
2) Se acuerda los capítulos a leer.
Existe la posibilidad de asistir como oyente?.
Otra pregunta, la tertulia versará sobre proyectos formativos que afectarán a todas las edades o solo a unos cuantos. Mi hija está en cuarto de primaria y no se si dicho proyecto se aplicará en su aula. Gracias